El otro día leí un chiste: “¿Cuál es la mentira más repetida por la humanidad? -He leído completamente los términos y condiciones-” Me dio risa porque es real, pero al mismo tiempo me preocupé, pues cuantos problemas y desgracias suceden por firmar rápido y sin leer los contratos que estamos firmando, te contaré algunos ejemplos:
- Circulo una noticia de un hombre que compro una camioneta de una marca muy famosa que fabrica autos eléctricos, el hombre por situaciones familiares tuvo que mudarse de domicilio a uno donde su camioneta nueva no cabía y no podía estacionarla cerca, debido a esto el hombre quiso vender su camioneta pero… SORPRESA, en el contrato que firmó decía que no puede vender su camioneta durante el primer año y si lo hace, la empresa lo puede demandar por la mitad de su precio o el valor percibido del vehículo en ese momento, “lo que sea mayor” según la cláusula. La camioneta en 2024 le costó aproximadamente $1,300,000 pesos mxn (Un millón trescientos mil mxn).
- En una ocasión un reconocido creador de contenido cuenta como en sus inicios firmo un contrato para una gran empresa de productos de belleza. Él cuenta que en la negociación él acepto grabar 4 comerciales, pero en el contrato no decía nada de 4 comerciales, sino de 12 comerciales.
Este reconocido creador de contenido cuenta que tuvo que aguantarse y grabar todo durante varios días, pues de negarse iba a tener que pagar una multa ya que el contrato estipulaba pago por incumplimiento.
- También sucede que a veces el ejecutivo “rellena mal los datos” del contrato, y si tu dirección, nombres o datos importantes son incorrectos esto puede llevar a muchos problemas que tendrán que solucionarse posteriormente perdiendo valioso tiempo, comodidad y hasta dinero en muchas situaciones.
Seguro que tu conoces alguna historia similar o más trágica aún, hay veces donde los contratos están diseñados para cobrarse muy caro en caso de incumplimiento, es casi como “firmar con el diablo”.
Muchas veces no leemos los contratos completos por presión de que la persona que te pide firmar se muestra casi siempre impaciente con su lenguaje corporal.
Muchas veces los ejecutivos te dicen “Firma aquí, aquí, y aquí” y se te quedan viendo con una mirada de tipo “apúrate”. Bueno, esto puede llegar a meterte prisa y que trates de leer por encima y firmar directo donde se pide.
Esto es un error pues no sabes que estas firmando, no sabes a que te estas comprometiendo y eso es muy riesgoso.
Algunos contratos que sí son muy importantes de leer:
- Contrato de renta de casa (por ejemplo, tú puedes tener mascotas y en el contrato dice que sin mascotas o habrá multa).
- Contrato de trabajo o prestación de servicios (Algunas clausulas darán por terminado el contrato y pueden hacer que pagues una multa).
- Contratos de Seguros (suelen tener muchas clausulas donde las empresas te ponen el camino complejo para evitar pagarte el dinero asegurado).
Una practica recomendada es pedir el contrato por anticipado para poder leerlo con calma, pedir que te lo envíen a tu correo electrónico y lo consultes con un abogado de tu confianza antes de firmarlo.
¿Es necesario hacerlo siempre? ¿De verdad es necesaria tanta precaución? Depende de cada quien, yo por mi parte sí lo hago y está correcto, es lo formal y adecuado; el pedir tiempo para leer el contrato… el ejecutivo entenderá que tu eres una persona inteligente.
También te ahorrarás muchos problemas, tiempo y disgustos. También aprenderás mucho sobre contratos, como las empresas “se protegen” y que tanto te protegen a ti esas “clausulas” … descubres muchas cosas interesantes al leerlos.
Bueno, esto es todo lo que te quería compartir el día de hoy, agrego que entre mi formación tengo una licenciatura en derecho por parte de la Universidad del Valle de Atemajac en Colima, Colima; México.
Aún así la finalidad de este articulo es ayudarte a conducirte mejor en este rubro, si deseas saber más al respecto del tema de contratos, no dudes en consultar a tu abogado de cabecera.
Ph. D. Lucero Reynoso
Facebook (Pagina): Encuentra a Tu Amigo
Facebook (Pagina): Lucero Reynoso
Instagram: @luceroreynosog
Youtube: Lucero Reynoso 33
TikTok: Lucero Reynoso 33
X: @luceroreynosog