Siguiente paso para la Riqueza: Objetivo Preciso

El siguiente paso en el camino a la obtención de riqueza es tener un Objetivo.

¿Qué es un Objetivo?

Bueno mira empecemos por algo sencillo, ¿Alguna vez te ha pasado que tienes hambre, pero no sabes de que tienes ganas y terminas comiendo cualquier cosa ? Alguna vez te ha pasado que pides algo en un restaurant y te dan opciones en tu pedido como: ¿Lo quieres así o así o así? Y solo dices: Como sea  -Y eliges cualquier opción -Y luego no te gusta tanto la comida, pero no sabes que le sobra o que le falta y solo te terminas comiendo ese plato porque ya está ahí  ¿Te ha pasado? O en otro aspecto, ¿te ha pasado que de repente no te encuentras tan feliz o tan a gusto y sientes que falta algo en tu vida, pero no sabes qué es? Eso querido lector se llama FALTA DE OBJETIVO.

En los negocios la falta de objetivos se traduce en acciones ineficaces, normalmente un emprendedor que no tiene objetivos lleva su negocio en decenas de direcciones distintas al mismo tiempo y abandonado rápidamente esos caminos. Es decir, al tomar decisiones y cambiarlas rápidamente. O en no tomando ninguna decisión y estancando su negocio. Resultando en pérdida de Tiempo y Dinero.

Si has percibido esa sensación de incomodidad al saber que deseas algo, pero no saber que es, es porque en esa situación tenías una Falta de Objetivo.  ¿Cuál es la solución? Definir lo que deseas. Definir tu objetivo.

¿Cómo se define un Objetivo?  La forma más fácil para definir un objetivo es empezar a hacerte preguntas, hablando de negocios, puedes hacerte las siguientes preguntas, pero el truco está en cómo responder, tú vas a responder las siguientes preguntas imaginándote  que estás en el futuro, te imaginas en un futuro a largo plazo  (Unos 10 o 20 años) y te imaginaras que vives en Tú futuro Ideal donde todo ha sido en éxito, entonces, con tu imaginación sostenida en ese Futuro Ideal de Éxito, respondes las siguientes preguntas:

¿Qué productos estas vendiendo? 
¿A cuántas personas estas llegando con tus productos?
¿Cómo es tu empresa?
¿Cómo son sus instalaciones, qué áreas tiene, cuantos empleados tiene?
¿Cómo lucen tus empleados?
¿Qué puesto tienes tú en tu empresa exitosa, a que te dedicas en ese momento?
¿En cuántas ciudades te encuentras?
¿Cómo se ha automatizado el modelo de trabajo, como se entera el cliente de tu producto, como se contacta con tu empresa, como se hace la venta y como obtiene su producto?
¿Cuánto dinero estas generando por todas esas personas que se alcanzan con tu producto?
¿Cuánto dinero te queda para ti? 
¿Cuál es tu auto, que celular tienes? 

Empieza respondiéndote esas preguntas y ESCRIBELAS EN UNA HOJA DE PAPEL  y una vez que las tengas: ¡FELICIDADES! Ya tendrás tu objetivo de negocio.

¿Cómo logramos transformar ese Objetivo escrito sobre papel en algo tangible y real? Bueno, para ello siguen más pasos, como el enfoque mental, la planificación, la publicidad, las ventas, los equipos de trabajo, las soluciones de problemas, pero iremos viendo cada punto paso a paso.

Ya que tengas escrito esto AVISAME. Pon en los comentarios HECHO. Y así sabré cuantos realmente están tomándose enserio estas clases de emprendimiento.

Y recuerda compartir este mensaje a todos los que creas conveniente que lo necesiten.

¡Si te gusto este artículo Compártelo a tus Amigos!

¡Escríbeme tus comentarios o tus preguntas en cualquiera de mis Redes!

¡Te Leeré atentamente!

Ph. D. Lucero Reynoso

¡Sígueme en Mis Redes! Actualizo con contenido distinto en cada una de ellas:

Facebook (Pagina): Lucero Reynoso
Instagram: @luceroreynosog

Youtube: Lucero Reynoso 33
TikTok: Lucero Reynoso 33
X: @luceroreynosog